Frases con la palabra acheta
La acheta es una expresión antigua, se refiere en la entomología a un insecto correspondiente…
Ejemplos de uso
La palabra achía es un arcaísmo, para los botánicos es una especie de caña o tallo cilíndrico procedente de la mayoría de las plantas correspondientes al la familia de las poáceas.
La achía se planta en las indias orientales, en la actualidad es el continente de Asia y muy común en algunas naciones que es común en su producción como el caso de Indonesia.
En Camboya es común la achía en que almibara con pimienta y vinagre muy fuerte y suele preparar con una diversidad de ingredientes.
Para qué sirven las cosas Todo tiene un
uso, una utilidad o función, inclusive aquello que pensamos que no
sirve para nada. Por ejemplo, las cosas mate...
Para qué sirven las frases Las frases, las oraciones, la
comuniación oral y la
comuniación escrita llevan en sí mismas el poder de la palabra y, como es de supo...
Los indígenas de la península de Indochina cultivan el vegetal de la achía muy común desde la antigüedad para curar diversas enfermedad, por la cual es una planta medicinal.
La procedencia de achía es un vocablo indígena de origen desconocida aunque se puede descargar que proviene del camboyano o del vietnamita.