Ejemplos de uso
Frases y oraciones con la palabra aldaca
La expresión aldaca es un arcaísmo, se dice a un antiguo impuesto o tributo que se pagaba antiguamente a los moros de fontellas a su señor y consiste en la espalda de cada carnero.
Esta contribución era muy común en la época medieval en la antigua región conocidamente como Al-Ándalus y donde establece los moros.
La aldaca solamente le cobraba al reino moro por el concepto en el lomo o una parte del carnero o la costilla que se comercializa al mercado.
En la actualidad no existe el gravamen de la aldaca como tal, ya que los terrenos de la antigua Al-Ándalus ahora es la comunidad autónoma de Andalucía.
La etimología de aldaca procede del árabe «ad-dala» que quiere decir costilla del espinazo.
aldaca