Ejemplos de uso
Frases y oraciones con la palabra almaja
El sustantivo almaja es una contribución, derecho o impuesto que se pagaba en la región de Murcia el los frutos que se recolectan en tierras que carece de riego.
En la localidad de El Berro en la Sierra Espuña se efectúa la almaja por parte del reino de Murcia y el pago que se efectúa en el ayuntamiento.
El señorío de Alguazas y Alcantarilla correspondientes al obispado de Cartagena no pagaba los mudéjares y se conservó su primitivo empleo de almaja.
La etimología de almaja viene del árabe hispánico almáks que quiere decir vendimia, cosecha o fruto, de la misma acepción.
La expresión almaja viene de tres sílabas así: al-ma-ja, por lo tanto es una palabra grave, la forma al revés es: ajamla que no está en el diccionario.