El verbo activo transitivo antenotar es un arcaísmo,. se dice en poner algún título de…
Ejemlos de uso
La expresión anténula es una expresión antigua se dice a cualquier artrópodo ya sea un crustáceo o insecto que se caracteriza por tener las antenas más cortas de lo normal.
La anténula en la anatomía es el apéndice sensorial propio de los artrópodos que sirve para examinar los alimentos y su semejanza a una trompa en el caso de la mosca.
La anténula para los crustáceos es a primera antena a un apéndice de la cabeza de estas especies, las anténulas son el primer par de apéndices, el segundo par, son las mismas antenas.
Todo tiene un uso, una utilidad o función, inclusive aquello que pensamos que no sirve para nada. Por ejemplo, las cosas mate...
Para qué sirven las frases
Las frases, las oraciones, la comuniación oral y la comuniación escrita llevan en sí mismas el poder de la palabra y, como es de suponer, la palabra sirve tanto para...
La formación léxica de anténula viene del latín antēnna antena y del sufijo ula que indica como valor diminutivo.
El termino anténula contiene cuatro sílabas así: an-té-nu-la, por lo tanto es una palabra esdrújula o también llamada proparoxítona.
Se revuelve un poco y se deja aconchar uno o dos días y después se seca ...
El adjetivo adinámico atáxico es de procedencia desconocida, en la medic...
La expresión algenib es un arcaísmo, en la especialidad de la astronomí...