El adjetivo arrabonario es un arcaísmo, en historia eclesiástica se dice a una denominación asignada…
Ejemlos de uso
El sustantivo arraca es un arcaísmo, en la marina se dice a una agolla de gran tamaño, de aspecto delgado y usada para asegurar la pértiga al mastil de cualquier embarcación.
La mayoría de los marineros romanos instala la arraca para mover de un objeto para que pueda correr fácilmente por él.
En la indumentaria, la arraca es un anillo grande de cuerda, hierro o madera se emplea para que que una cosa a él afirmada pueda correr por el palo o cabo a que deba estar articulada.
Entre las aplicaciones de la arraca puede ser incluida la anilla de cordón a base de seda que se pone en muchas sombrillas para mujeres.
Todo tiene un uso, una utilidad o función, inclusive aquello que pensamos que no sirve para nada. Por ejemplo, las cosas mate...
Para qué sirven las frases
Las frases, las oraciones, la comuniación oral y la comuniación escrita llevan en sí mismas el poder de la palabra y, como es de suponer, la palabra sirve tanto para...
El vocablo arraca contiene tres sílabas de la siguiente manera: a-rra-ca, por lo tanto es una palabra grave, llana o también llamada paroxítona.
Las compañías hoy en día no quieren arriesgar a tener que cerrar por sa...
El almuédano ya no hace llamadas a los fieles para que acudan a rezar en ...
La expresión almártega es un arcaísmo, en la especialidad de química e...